
En este libro presentamos los textos cuya autoría pertenece a quienes han ofrecido módulos temáticos o clases magistrales en la Segunda y en la Tercera Escuela de Verano desarrollada por el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Georg-August-Universität Göttingen. Los aportes se han agrupado de acuerdo a dos únicas categorías: En la primera parte, titulada Ciencias criminales en y desde Alemania, se ubican textos escritos desde la teoría, normativa y jurisprudencia alemanas, dedicados específicamente a problemáticas de este contexto. En la segunda parte, denominada Ciencias criminales: diálogos entre Alemania y el resto del mundo, se agrupan aquellos trabajos en los que las ciencias criminales si bien son trabajadas desde el contexto alemán tienen por objeto las interrelaciones culturales e internacionales y el diálogo entre distintas tradiciones jurídico-penales. Finalmente, se destacan dos breves homenajes dedicados a los Profesores Winfried Hassemer y Horst Schüler-Springorum. Tanto la compilación presentada, como la estructura a partir de la cual se desarrolla la misma, reflejan de forma certera el espíritu de la Escuela de Verano, pensada tanto para difundir el estado actual de las ciencias criminales alemanas, como para construir un puente de intercambio y apertura académica con juristas hispano- y lusoparlantes.
En este libro presentamos los textos cuya autoría pertenece a quienes han ofrecido módulos temáticos o clases magistrales en la Segunda y en la Tercera Escuela de Verano desarrollada por el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Georg-August-Universität Göttingen. Los aportes se han agrupado de acuerdo a dos únicas categorías: En la primera parte, titulada Ciencias criminales en y desde Alemania, se ubican textos escritos desde la teoría, normativa y jurisprudencia alemanas, dedicados específicamente a problemáticas de este contexto. En la segunda parte, denominada Ciencias criminales: diálogos entre Alemania y el resto del mundo, se agrupan aquellos trabajos en los que las ciencias criminales si bien son trabajadas desde el contexto alemán tienen por objeto las interrelaciones culturales e internacionales y el diálogo entre distintas tradiciones jurídico-penales. Finalmente, se destacan dos breves homenajes dedicados a los Profesores Winfried Hassemer y Horst Schüler-Springorum. Tanto la compilación presentada, como la estructura a partir de la cual se desarrolla la misma, reflejan de forma certera el espíritu de la Escuela de Verano, pensada tanto para difundir el estado actual de las ciencias criminales alemanas, como para construir un puente de intercambio y apertura académica con juristas hispano- y lusoparlantes.
- Contenido
- Presentación
- Introducción
- Lista de Siglas y Abreviaturas
- PARTE I - Ciencias criminales en y desde Alemania
- I. Sobre el futuro de la ciencia jurídico penal alemana: apertura y método discursivo en lugar deprovincianismo presuntuoso: Kai Ambos
- II. La Constitucionalización de los Fundamentos del Derecho Penal alemán: Christoph Burchard
- III. Libre valoración de la prueba y estándar probatorio. Fundamentos históricos y de teoría del conocimiento: Wolfgang Frisch
- IV. Culpabilidad jurídico-penal y “libre albedrío”: Günther Jakobs
- V. ¿Función crítica del concepto de bien jurídico versus Constitución?: Uwe Murmann
- VI. ¿Derecho penal especial, Derecho penal económico?: Cornelius Prittwitz
- VII. Fundamentos político-criminales y dogmáticos del Derecho Penal: Claus Roxin
- VIII. Los delitos de propia mano: Helmut Satzger
- IX. Criminalidad económica: Klaus Volk
- PARTE II - Ciencias criminales: diálogos entre Alemania y el resto del mundo
- X. Criminalización y victimización de inmigrantes en Alemania: Hans-Jörg Albrecht
- XI. Securitización: María Laura Böhm
- XII. ¿Del absolutismo ilustrado al liberalismo reformista? La recepción del Código Penal Bávaro de 1813 de P.J.A. von Feuerbach en Argentina y el debate sobre la reforma del derecho penal hasta 1921: Thomas Duve
- XIII. Asesinatos por honor en el derecho penal alemán: Luís Greco
- XIV. Economización del ámbito de la criminalidad y su control: Fritz Sack
- XV. Problemas en la prognosis del terrorismo: Sebastian Scheerer
- XVI. La co-autoría mediata: ¿Desarrollo de la dogmática jurídico penal alemana en el derecho penal internacional?: Gerhard Werle y Boris Burghardt
- Homenajes
- XVII. Winfried Hassemer: un discrepante a favor de las libertades. (17.02.1940 – 9.01.2014): John Zuluaga
- XVIII. En memoria de Horst Schüler-Springorum (15.10.1928 – 5.9.2015). Una necrología personal: Kai Ambos
- Lista de Autores
- Buchrücken
Free Machine Learning Books
11 Books
- Pattern Recognition and Machine Learning (Information Science and Statistics)
- by Christopher M. Bishop
- Data mining
- by I. H. Witten
- The Elements of Statistical Learning: Data Mining, Inference, and Prediction
- by Various
Free Chemistry Textbooks
8 Books
- CK-12 Chemistry
- by Various
- Chemistry Grade 10 [CAPS]
- by Free High School Science Texts Project
- General Chemistry II
- by John Hutchinson
Free Mathematics Textbooks
21 Books
- Microsoft Word - How to Use Advanced Algebra II.doc
- by Jonathan Emmons
- Advanced Algebra II: Activities and Homework
- by Kenny Felder
- de2de
- by
Free Children Books
38 Books
- The Sun Who Lost His Way
- by
- Tania is a Detective
- by Kanika G
- Firenze_s-Light
- by
Free Java Books
10 Books
- Java 3D Programming
- by Daniel Selman
- The Java EE 6 Tutorial
- by Oracle Corporation
- JavaKid811
- by
- Jamaica Primary Social Studies 2nd Edition Student's Book 4
- by Eulie Mantock, Trineta Fendall, Clare Eastland
- Reggae Readers Student's Book 1
- by Louis Fidge
- Reggae Readers Student's Book 2
- by Louis Fidge